
Blog de los hospitales de dia del CSMNo1 del Gobierno de la Ciudad de Bs.As, Argentina. "la cigarra", dispositivo clínico para niños. Coordinador: Gustavo Slatopolsky. Hospital de día de adultos. Coordinadores: Patricia Fryd y Ricardo Seijas. Para intercambiar archivos e información acerca del psicoanálisis y su praxis, especialmente sobre la cuestion de la psicosis y el autismo.
"Si hay algo de lo que no me río, algo sobre lo cual Lacan estaba reglado en su relación a la locura (pero esta posición no es absolutamente excepcional, no lo es sino relativamente), algo que lo habitaba desde el inicio hasta el último final, digamos desde Marguerite Anzieu a James Joyce, era, permítanme que se los diga, lo que yo había escuchado en el rumor Lacan, a saber, que sabía, en su práctica, no saber. Más precisamente todavía, y todos sus seminarios y presentaciones de enfermos lo testimonian por igual, sabía no saber lo que Lacan pensaba. Sabía, y mucho, cuando eso se imponía, reírse, de Lacan" Jean Allouch.
lunes, 28 de junio de 2010
"La esfera de Pascal" de Jorge Luis Borges

Etiquetas:
Borges,
esfera,
Le Sinthome,
Pascal
martes, 22 de junio de 2010
El misterio del pote de mostaza
En 1824, un empleado de la casa Greffier-Hazon, Charles-Prosper Dessaux, aprovechó el vasto movimiento de industrialización de los vinagreros para fundar su propia casa de producción de vinagres y mostazas, que en la generación siguiente se llamaría "Dessaux fils" (hijos), empresa familiar que continuaría funcionando al momento del nacimiento y de la infancia de su tataranieto mas célebre: Jacques Lacan.
Casi sesenta años mas tarde, en el Congreso de Royaumont, Lacan asombra a sus interlocutores al comentar largamente (¿antes o después de presentar el informe "La Dirección de la Cura..."?) su encuentro en la mesa del almuerzo con un pote de mostaza vacío.

Vacío del pote, de la vasija, que en el Seminario La Angustia representa al menos phi, que si se llena con el objeto a, transfigura el recipiente en la continuación de una banda de moebius. Momento de angustia.
¿Será antecedente de la geometría de la bolsa y la cuerda, que Lacan nos propone en la última clase del Seminario Le Sinthome?
En 1965, la empresa "Dessaux fils" es vendida a Amora, una multinacional del ramo. Vemos abajo algunas fotos de potes de mostaza de Dessaux fils que se encuentran a la venta en Internet a 50 euros. Pequeña prueba de que finalmente los potes de mostaza pueden tener destino de colección y por lo tanto, de sublimación.
martes, 15 de junio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
"Tres modos de carencia: agujero, vacío, abismo" de Juan Bautista Ritvo
Encontré este texto de Ritvo en la Imago Agenda No.80, de junio del 2004. ¿Será el que Gustavo nos recomendó en el espacio Sinthome para tratar la cuestión de la diferencia entre falta, agujero y vacío? Si quieren acceder al texto, hagan click aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)